Lo oí ayer en alguna de las tertulias vespertinas. De estas que se dedican a cantarles las verdades al gobierno. Aunque esto de las “verdades” sea relativo. Lo que para uno son verdades, seguro que para otro son mentiras. Dependerá del ropaje político con el que cada uno se vista.
El asunto iba de discusión sobre la absoluta urgencia de unas elecciones generales, tema que ya hace meses he tratado en este blog. Y cuando se manifestaba que el Sr.Zapatero, de ningún modo se iba a ir, de ninguna manera iba a adelantar las elecciones, algún contertulio afirmó que de otra manera, España “no aguantaba hasta mayo”. ¿Porqué puso mayo como fecha límite?. De diciembre a mayo, tenemos seis meses. Esto quiere decir que él estado de la economía no nos va a dejar sobrevivir con la situación actual más de medio año. Que es inexorable. Y que la única alternativa es que Zapatero se vaya y convoque elecciones. Aunque el período electoral tenga sus plazos.
Por supuesto que yo me apunto a esta tesis. Mejor dicho, ya hace meses que he venido predicando lo mismo en distintos escritos que como he dicho, aparecen en este blog. Y cada día que pasa, es más aliento el que nos falta, más voluntades son las que desfallecen, y más incertidumbre la que se está sembrando.
Hoy sin ir más lejos, el diferencial de la deuda española con la alemana, ha alcanzado cotas hasta unos meses, insospechadas. Un Secretario de Estado ya ha dicho, que lo que debe hacer el Banco Central europeo es imitar a la Reserva Federal norteamericana y comprar toda la deuda soberana que salga al mercado. Evidentemente esta es la única solución que queda, si el Estado español sigue emitiendo deuda pública y al final nadie la compra. Necesitamos urgentemente emitir deuda para pagar la antigua y si los mercados se cierran,- y se cierran también para el sector privado-, nos vamos a asfixiar. El único remedio va a ser que el Banco central nos acoja en sus brazos.
Pero esto no lo quiere la Sra.Merkel. Esto no lo quieren los alemanes. Si el Banco central abre generosamente la puerta a la compra de titulos de deuda, inexorablemente el euro se va a resentir. Para los países del sur de Europa., esto valdría la pena, pero para Alemania, guardiana de la ortodoxia monetaria, este discurso es inviable.
Por estas razones, si la financiación exterior al Estado español y a las empresas, está llegando a un límite; y este límite lo imponen tambien las condiciones extremas en las que se suscribe el papel; o bien Zapatero anuncia que se va y los mercados se calman, o bien vamos a entrar en un callejón sin salida. La salida será la intervención, como Irlanda, Grecia o Portugal.
Por esto el tertuliano tenía razón, cuando decía que no aguantamos hasta mayo.